La literatura es un arte que no tiene límites. Cuando permitimos que el texto se exceda de sus criterios tradicionales y se mezcle con otros lenguajes, alcanzamos nuevos horizontes y estilos literarios.

En este curso explorará la escritura como un acto performativo. El cruce de la literatura con la performance da como resultado nuevos estilos. Estudiaras como la escritura puede nutrirse de otros lenguajes como el sonoro, la danza o el cuerpo. Leeremos a autores como: Casey, Fischer, Deleuze, Sekiguchi, para entender en detalle conceptos como la performatividad.

Prueba la primera clase gratis

¿Qué papel juega el cuerpo a la hora de escribir?

¿Qué pulsiones produce un cuerpo en un texto literario?

¿Es la literatura un ensayo continuo de nuestras experiencias corpóreas, táctiles, acústicas, sensoriales?

¿Cómo nos fundimos con aquello que nos conmueve?

¿Qué experiencias propias pueden escribirse, cómo las plasmamos en papel?

¿Fragmentación, sinestesia y encarnación: nuevas formas de narrar?

¿Por qué el cuerpo ilustra la hibridez y la potencia del lenguaje de hacerse carne?

55,00 €
Por única vez
*Disponible hasta el lunes 29 de septiembre
60,00 €
Por única vez

La literatura conlleva el cruce de muchas disciplinas. Escribir es dejar que el lenguaje se desborde

Cinco módulos, ritmo flexible y escritura.

Prueba la primera clase gratis

¿Qué aprenderás?

  • Hibridez del texto literario: el cruce de disciplinas para enriquecer tus textos.

  • Escuchar tu voz: transformar aquello que recitamos en materia narrativa.

  • Crear sin miedo: atreverte a mezclar sonidos y movimientos para conseguir nuevos lenguajes literarios.

  • Nuevos horizontes: aprenderás a interpretar nuevos formatos de escritura.

El syllabus_

Prueba la primera clase gratis
  • ¿Cómo influye el cuerpo y la performance en la escritura?

  •  ¿Cómo de importante es la voz (el narrador) la hora de escribir?

  • ¿Qué entendemos por contagio o contaminación en la literatura contemporánea?

  • ¿Cómo se manifiesta la deriva como forma de escritura?

  • ¿Qué relación tienen las diferentes partes del cuerpo cuando escribimos?

¿Qué incluye tu entrada?

👉🏻 Cinco módulos dedicados a estudiar la obra de autores como Casey, Fischer, Le Breton, Sekiguchi, entre otros. .

👉🏻 Clases grabadas para que accedas cuándo y dónde quieras. También disponibles en formato audio.

👉🏻 Lectura crítica de textos contemporáneos y teoría cultural. Diseño de escenas, fragmentos y manifiestos personales.

55,00 €
Por única vez

👉🏻 Recursos complementarios: artículos, entrevistas, fragmentos de obras y más.

*Disponible hasta el lunes 29 de septiembre
60,00 €
Por única vez

Preguntas frecuentes

  • Correcto, se puede acceder al material de las clases en cualquier momento.

  • Ejercicios de escritura para poner en práctica la performatividad a la hora de escribir.

  • Sí, cada módulo del curso cuenta con un ejercicio para poner en práctica lo aprendido.

  • No hace falta experiencia previa. Si ya escribes, te dará marco y edición; si empiezas, método.

  • Si, ofrecemos todo el material necesario durante el curso, incluidos los libros, ensayos o textos que hayas de leer. 


Conoce a Martha Luisa

Martha Luisa Hernández Cadenas (La Habana, 1991) es escritora, dramaturga y performer. Estudió Teatrología en la Universidad de las Artes en Cuba. Ha publicado desde novelas, hasta poemarios. Ha realizado varías performance, entre ellas: Nueve (2017), No soy unicornio (2019) y Escribir con lengua (2022). Es también la fundadora de la editorial independiente Sin Sentido y colabora con Hypermedia Magazine bajo el seudónimo de Martica Minipunto. 

Su novela, La puta y el hurón (2023) fue galardonada con el Premio de Novelas Franz Kafka en 2020 y un English PEN Translates Award en 2024. No soy unicornio recibió en el año 2022 el ZKB Acknowledgement Prize. Su poemario Días de Hormigas se llevó el Premio David de Poesía en 2017. 


Otros cursos que podrían interesarte

Leer el mundo, escribir el viaje

con Laureano Debat

Más información

Literatura japonesa

con Lola Nieto 

Más información