
Un curso online para sumergirse en los márgenes más oscuros y brillantes de la literatura japonesa contemporánea
¿Bajo qué formas se muestra el patriarcado en Japón?
¿De qué modo la sociedad japonesa se relaciona con los feminismos?
¿Existen espacios de pensamiento y acción que permitan tomar consciencia de tradiciones ancladas para subvertirlas?
En Japón, el peso de las tradiciones y el silencio impuesto conviven con autoras que desde la poesía, el manga, el teatro o la narrativa abren grietas.
Este curso es un recorrido por sus voces disonantes, por sus lenguajes rotos, por sus cuerpos monstruosos, por sus estrategias de supervivencia, por sus pequeñas (y enormes) revueltas.
¿Qué aprenderás?
-
✺
A leer textos desde claves contemporáneas: deseo, maternidad, monstruosidad, violencia y silencios.
-
✺
A reconocer y analizar cómo las autoras subvierten estructuras tradicionales japonesas (y globales).
-
✺
A integrar estrategias de estas escrituras en tu propio trabajo creativo.
-
✺
A observar cómo el delirio y lo aparentemente incoherente pueden ser formas poderosas de enunciación.
El syllabus_
¿Qué incluye tu entrada?
👉🏻 Módulos dedicados a cada autora: Chika Sagawa, Satoko Ichihara, Yuki Urushibara y Yoko Ogawa.
👉🏻 Clases grabadas para que accedas cuando quieras.
👉🏻 Ejercicios de escritura que te invitan a escribir desde el corte, la grieta, lo incómodo
👉🏻 Recursos complementarios: artículos, entrevistas, fragmentos de obras y más.
Este curso es también una invitación a cuestionar cómo vivimos, leemos y escribimos. A habitar la extrañeza. A delirar de manera consciente.
Conoce a Lola Nieto
Lola Nieto (Barcelona,1985). Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ejerce como profesora. Ha coeditado la Revista Kokoro y ha coordinado la editorial Kokoro Libros. Ha publicado los poemarios Alambres (Kriller71, 2014), Tuscumbia (Harpo, 2016), Vozánica (Harpo, 2018) y Caracol (RIL editores, 2021) y el ensayo La isla desnuda (La caja books, 2024). Ha participado en diversos festivales de poesía experimental como el European Poetry Festival en Londres, el International Interdisciplinary Literature Festival SARDAM en Chipre, la Bienal Europea de Poesía en Brasov, el Festival Voix Vives de Toledo o el Festival Internacional de Poesia de Barcelona, además de actuar en espacios como el Bowery Poetry Club en Nueva York o el BUoY en Tokio.
Otros cursos que podrían interesarte
Escribir desde los sentidos
con Esmeralda Berbel
Vamos a contar mentiras
con Elisa Levi