¿Qué partes de uno mismo cedemos a lo que escribimos?

Vamos a contar mentiras reflexiona sobre el significado de escribir y nuestra situación en relación a las historias que queremos contar. Analizar de qué maneras escondernos dentro de la historia es fundamental para perderle miedo a la escritura creativa, pero también para sentirnos capaces de llegar a algún sitio con la historia que creamos. 

Disfrutar la escritura también es encontrar nuestro lugar en aquello que queremos contar.

✨ Lo que dicen nuestas alumnas ✨

El syllabus_

    • VIDEO: Me olvidarás, me olvidarás: ¿Qué es dedicarse a escribir?

    • EJERCICIO: Sesión 1

    • VIDEO: Qué haré yo con esta espada: ¿Qué tengo yo que ofrecerle a la historia?

    • EJERCICIO: Sesión 2

    • VIDEO: I give you my booty, my spoils, my Mother & Co. and my ailments: ¿Cómo esconderse en la poesía (si se puede)?

    • EJERCICIO: Sesión 3

    • VIDEO: ¡Traigan un espejo!: ¿Cómo crear personajes?

    • EJERCICIO: Sesión 4

    • VIDEO: New York isn’t New York without you love: ¿Cómo escribo la ausencia?

    • EJERCICIO: Sesión 5

    • VIDEO: ¿Cómo puedo volver a hablar?: Después de escribir, ¿qué?

    • EJERCICIO: Sesión 6

    • LISTA: Lecturas recomendadas x Elisa Levi

60,00 €
Por única vez

🔥 Este curso es para todo aquel que tenga algo que contar y le apetezca contarlo a través de la escritura 🔥

la profesora_

Elisa Levi nació en Madrid en 1994, se formó en Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas y se especializó, después, en escritura y dirección teatral. Publicó su primer poemario en el 2016 con Espasa. En el 2019 publicó su primera novela Por qué lloran las ciudades con la editorial Temas de Hoy. En 2021 sacó su última novela, Yo no sé de otras cosas, que ha sido traducida a varios idiomas. Además, trabaja como traductora y guionista e imparte cursos de escritura.