FANTÁSTICO FEMINISTA LATINOAMERICANO

Cinco autoras y una nueva y fascinante perspectiva del canon

La belleza. La identidad. Lo fantástico…

La magia de una prosa en un continente que ha aprendido a tratar la violencia de una forma extremadamente mágica, incomparable y lírica. Si en los últimos tiempos Latinoamérica se ha convertido en un centro de la literatura universal, «Fantástico feminista latinoamericano», de Gonzalo Asalazar, nos invita a un recorrido a lo largo de cinco autoras imprescindibles: María Luisa Bombal, Armonía Somers, Selva Almada, Margarita García Robayo y Fernanda Melchor. Una aproximación novedosa a un canon alternativo que también nos plantea mecanismos con que mejorar nuestras destrezas lectoras. 

🔥 «Fantástico feminista latinoamericano» incluye «Yael San Miguel», un relato del autor en una edición digital exclusiva 🔥

Una aproximación novedosa a un canon alternativo que también nos plantea mecanismos con que mejorar nuestras destrezas lectoras


El syllabus_

    • VIDEO: Autoría. Género. Latinoamérica.

    • AUDIO: Autoría. Género. Latinoamérica.

    • VIDEO: Lo fantástico feminista

    • AUDIO: Lo fantástico feminista

    • PDF: The Female Fantastic vs The Feminist

    • VIDEO: María Luisa Bombal

    • AUDIO: María Luisa Bombal

    • VIDEO 1 y 2: Armonía Somers

    • AUDIO 1 y 2: Armonía Somers

    • PDF: 'El derrumbamiento' – Armonía Somers

    • VIDEO: Selva Almada

    • AUDIO: Selva Almada

    • MATERIAL EXTRA: Selva Almada

    • VIDEO: Margarita García Robayo

    • AUDIO: Margarita García Robayo

    • MATERIAL EXTRA: Margarita García Robayo

🔥 ¿Qué incluye este curso? 🔥

el profesor_

Gonzalo Asalazar

Gonzalo Asalazar (San Felipe, Chile, 1988) es autor del ensayo El deseo invisible. Santiago cola antes del golpe, publicado en Chile y España, y de la novela fantástica Márgara corre por el pasto, próxima a editarse en la península. Escribe una columna mensual sobre astrología en la revista de moda y cultura Galio, y dicta talleres de escritura creativa y clubes de lectura en Barcelona. Paralelamente estudia un doctorado en teoría de la literatura y literatura comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha colaborado con diversos medios, como Barcelona Secreta, y ha recibido premios como la Beca de Creación Literaria del Ministerio de las Culturas de Chile.